CONOCER Y CO-CREAR UN LABORATORIO CIUDADANO EN CÓRDOBA
Cada vez es más frecuente por parte de instituciones y colectivos de todo tipo la búsqueda de herramientas y metodologías que les permitan relacionarse mejor con el entorno que les rodea.
En esta jornada se presenta uno de los modelos posibles para lograr ese objetivo de apertura: los laboratorios ciudadanos, que se conciben como un espacio en el que la ciudadanía desarrolla proyectos de manera colaborativa y experimental.
Mediante un contenido formativo pero también y fundamentalmente práctico se abordó la propuesta específica de estos laboratorios y se ha explorado su posible concreción en el contexto particular de Córdoba. Para ello se ha presentado las características principales de los laboratorios, se analizaron experiencias nacionales e internacionales y se trabajó colectivamente para realizar un diseño tentativo de un laboratorio ciudadano para Córdoba.
PROGRAMA RUTA SUR – CORDOBA
09:00 Bienvenida y presentación de la jornada
09:10 a 17:00 Primera parte: jornada formativa y de co-creación
09:10 a 12:00 Aproximación a los laboratorios ciudadanos
09:10 ¿Qué sabemos de los laboratorios ciudadanos? ¿Qué son?
10:15 Algunas experiencias de laboratorios ciudadanos
11:30 Descanso
12:00 a 17:00 Un laboratorio ciudadano para Córdoba
12:00 ¿Para qué un laboratorio ciudadano en Córdoba?
12:45 Diseñando un laboratorio para la ciudad
14:30 Comida
15:30 Puesta en común
16:30 Conclusiones
17:00 Descanso
17:30 a 20:00 Segunda parte:propuestas y experiencias de laboratorios ciudadanos
17:30 Presentación de experiencia participativa en Calle Imágenes a cargo José Antonio Gómez Valera (Goval)
18:00 Proyección del documental Experimenta Distrito. Muchas formas de hacer barrio
19:10 Debate
19:40 Presentación de los resultados de la jornada y cierre